3. Promover la programación conjunta de seminarios y cursos de Programas de Pregrado, Postgrado y de Investigación en Telemedicina, personalizados a la realidad de América Latina, pertinentes, orientados a las competencias profesionales de los participantes y sustentados en un marco de colaboración transversal entre los países integrantes.

 

Programa en Telemedicina y Telesalud

El 13 de febrero del 2009, la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, (BUAP) firmaron un acuerdo de colaboración en el desarrollo y difusión de un Programa de doble titulación específico en el área de Telemedicina y Telesalud. El Programa en 'Telemedicina y Telesalud' constó de 30 créditos ECTS y se realizó de forma semipresencial utilizando la plataforma virtual de la UOC, la de la BUAP y las instalaciones físicas de la BUAP.

Los profesionales que participaron de este Programa aportaron a sus organizaciones las siguientes competencias en el marco de su rol y posición profesional: comprensión de los retos y oportunidades de los sistemas de salud en un contexto globalizador y de cambios sociodemográficos, epidemiológicos, científicos y técnicos; dominio de la implicación de la telemedicina en materia de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de los cambios organizativos y de los de gestión, en el sí de una organización sanitaria; capacidad de diseñar, implantar, integrar y evaluar con eficacia sistemas de Teleconsulta y de Telediagnóstico en un centro de servicios médicos existente, dando respuesta a una problemática asistencial real; capacidad de incorporar con éxito las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como una opción de formación continuada on-line y de acceso al conocimiento experto en un centro de servicios médicos existente; capacidad de liderar tanto científica como tecnológicamente la incorporación de la imagen médica en línea en el proceso de innovación en la gestión de la información y el conocimiento sanitario en un sistema de salud existente; y capacidad de priorizar, diseñar, implantar, integrar y evaluar la implantación de un sistema de telemedicina en general, y de Teleconsulta y Telediagnóstico en concreto, en diferentes ámbitos asistenciales para dar respuesta una problemática asistencial real.

El Programa en 'Telemedicina y Telesalud' estaba dirigido a los profesionales de la salud, médicos, enfermería, profesionales de informática médica, ingenieros de sistemas y en telecomunicaciones, especialistas en tecnologías de la información y de la comunicación, personal gerencial y administrativo vinculado al mundo de la salud, estudiantes y responsables de la educación en biomedicina en instituciones de educación superior.

 

Impulso de un máster interuniversitario de Telemedicina con Bolivia y Ecuador

La UOC, la Universidad Central del Ecuador (UCE) y la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), de Bolivia, han presentado los resultados de un estudio realizado en Bolivia sobre la penetración y uso de las TIC en los servicios de salud que servirá para impulsar la creación de un máster de titulación conjunta.

(leer más) (http://www.uoc.edu/portal/es/sala-de-premsa/actualitat/noticies/2011/noticia_170/noticia_170.html )

 

Nuevo Máster Interuniversitario de Telemedicina con la Universidad de Antioquia, Colombia.

La UOC y la Universidad de Antioquia de Colombia han firmado un acuerdo de colaboración para la realización del Primer Máster Interuniversitario de Telemedicina.